PROYECTOS

AgeinGreen

El proyecto AgeinGreen es un proyecto intergeneracional, apoyado por el programa Erasmus+, cuyo objetivo es concienciar a las personas mayores sobre el cambio climático y cómo pueden contribuir.
El proyecto está coordinado por el Instituto Anton Trstenjak de Gerontología y Relaciones Intergeneracionales (IAT), una institución nacional eslovena científica, de investigación, de expertos y de usuarios finales dentro de la gerontología y las buenas relaciones intergeneracionales en Eslovenia.

¿Cuándo?

Este proyecto tuvo lugar durante dos años, y nació desde Gantalcalá Andalucía siendo un curso de formación que se dará en la localidad de Marbella (Málaga) a través de la Acción KA153 del Programa Erasmus +. 

Perfil de las personas participantes:

El consorcio está formado por Gantalcalá, y por socios de Eslovenia, Polonia, Chipre y Francia. El grupo objeto son personas mayores que estén interesadas en conocer más sobre el cambio climático.

 

Entidades implicadas en el proyecto:

  • Mapa Pasji (Polonia) una fundación para el descubrimiento de tesoros locales (treasure hunt) que incluye el desarrollo de Questy: un juego de campo educativo que combina elementos de diversión y aprendizaje, exploración de tesoros y la alegría del descubrimiento. Con ello, la fundación promueve la cultura de las regiones y también crea espacios para las personas mayores.
  • M3Cube (Francia) es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es salvar y reducir la brecha digital entre generaciones siendo un catalizador de acciones e ideas que promuevan la comunicación intercultural e intergeneracional.
  •  Centro de Ciudadanos Activos para el Desarrollo Sostenible (CitizensACT) en Chipre, una organización sin ánimo de lucro de reciente creación con sede en Nicosia (Chipre). El objetivo de esta ONG es ayudar a entidades vulnerables, promoviendo la ciudadanía activa entre todos los ciudadanos, independientemente de su edad, sexo, color, religión, etnia, lengua o capacidades.

Productos del proyecto:

Durante los últimos dos años, la asociación AGEINGREEN ha llevado a cabo distintas actividades y la elaboración de una serie de productos como complemento a las actividades del proyecto:

  1. Programa de formación: Buenas prácticas innovadoras en educación sobre el cambio climático.

  2. Manual: Estilo de vida sostenible para todos

  3. Búsqueda del tesoro: descubriendo la historia, la cultura y la naturaleza locales a través de acertijos

 

 

Actividades durante el proyecto:

  • Reuniones transnacionales:

Durante 2023, se organizó una reunión en Liubliana para lanzar el proyecto intergeneracional AgeingGreen, con el objetivo de sensibilizar a las personas mayores sobre el cambio climático y su contribución. Durante la reunión, los socios acordaron actividades, gestión de informes y promoción del proyecto, así como participaron en una gira ecológica de búsqueda del tesoro por las calles de Liubliana, fortaleciendo el equipo y conociendo las iniciativas ambientales locales.

Durante 2024, el equipo de AgeinGreen dió un paso más con distintas reuniones; tanto online como presenciales. Podemos destacar la reunión en Cracovia;  donde el equipo de AgeinGreen creó su primer borrador de ‘búsqueda del tesoro’ en un espacio natural. Esto nos sirvió de entrenamiento para desarrollar esta metodología en las comunidades locales de todas las entidades que participan en el proyecto.

La reunión final en Chipre sirvió de cierre para el proyecto, donde se presentaron los productos que elaboramos.

  •  Los talleres ECOVIERNES: que comenzaron en abril y mayo de 2025 en todos los países socios. Cada entidad organizó una serie de tres talleres intergeneracionales donde, a través de debates, actividades lúdicas y ejercicios más prácticos,  se trataron temas en relacion con el cambio climático y su impacto en nuestras comunidades:

Taller 1: Conceptos básicos sobre el cambio climático.T

Taller 2: Huella de carbono, cambio climático y salud.

Taller 3: Cambio climático y vida sostenible

  • Búsqueda del tesoro intergeneracional:  Una actividad que permitió a todos los participantes llevar a cabo las numerosas acciones sostenibles que ya existen en nuestro entorno. 
  • Conferencia final de AGEINGREEN: Este evento internacional online tiene como objetivo garantizar una amplia participación de toda Europa y más allá. Los socios invitaron a sus colegas internacionales, redes y colaboradores de otros proyectos, así como a educadores de adultos, formadores y miembros del personal que pudieran encontrar los resultados del proyecto relevantes para su trabajo. 

Este proyecto ha sido co-financiado por el programa Erasmus + de la U.E.

¿Quieres saber más?