Asociación Gantalcalá

Intercambios juveniles, educación no formal, voluntariado europeo, desarrollo de materiales pedagógicos, formación para personas adultas, cooperación al desarrollo, ciudadanía activa, iniciativas juveniles e interculturalidad.

Sobre Gantalcalá

Gantalcalá es una organización sin ánimo de lucro de dimensión europea, cuya misión es contribuir al desarrollo de una sociedad participativa, tolerante y solidaria, a través de la educación, la movilidad transnacional, la cultura y la inclusión social. Ofrecemos actividades y servicios desde nuestras sedes en Andalucía y La Rioja a entidades no lucrativas, administraciones públicas y personas interesadas en nuestros programas.

Programas y actividades

Realizamos multitud de actividades dividas en diferentes programas a nivel local y europeo. Como base de los mismos y de manera transversal, promovemos la movilidad transnacional y el uso de metodologías no formales como herramientas para la adquisición de competencias interculturales, valores inclusivos, segundas lenguas y destrezas personales priorizando el trabajo con grupos en exclusión y el desarrollo de una educación accesible.

Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES)

El CES cuenta con el apoyo económico de la Comisión Europea y posibilita que jóvenes de entre 17 y 30 años puedan realizar un servicio voluntario de hasta 12 meses en un país distinto a su país de residencia. Además de beneficiar a comunidades locales, el voluntariado aprende durante el CES nuevas habilidades e idiomas, descubre otras culturas y toma parte en un verdadero «servicio de aprendizaje solidario». 

Historias de voluntariado

Marta Barja Afonso empezó su andadura como voluntaria europea en primavera de 2019. Su proyecto, de un año de duración en Bolzano (norte de Italia) le ha permitido desempeñar en la asociación La Strada una labor fundamental como voluntaria atendiendo a mujeres que han sido víctimas de trata, especialmente en el ámbito de la prostitución y esclavitud. Su proyectó acabó oficialmente en primavera de 2020, pero Marta sigue en Bolzano trabajando de forma telemática con sus usuarias debido a la situación excepcional derivada del impacto del COVID-19. 

María Sainz partió rumbo a Cracovia (Polonia)  en otoño de 2019, bajo el programa Cuerpo Europeo de Solidaridad.  Aunque los comienzos no le resultaron del todo sencillos, pasadas un par de semanas ya se encontraba como pez en el agua. María ha trabajado como voluntaria en la escuela Zespół Szkolno-Przedszkolny,  donde ha dado apoyo a los y las profesores/as en sus actividades cotidianas, asistiendo igualmente a los niños y niñas de la escuela con sus tareas y preparación de actividades de ocio y tiempo libre como talleres de idiomas, teatros, etc.

Itziar Acedo se trasladó a Rzeszów (Polonia) gracias al Cuerpo Europeo de Solidaridad. Allí ha podido disfrutar de una estancia de dos meses haciendo un voluntariado de corta duración.  Itziar ha estado colaborando con la entidad Wiceprezes Zarządu Stowarzyszenia „INPRO” en sus actividades regulares. Ha podido contribuir a la misma preparando eventos sociales, realizando talleres y actividades de publicidad, llevando la comunicación y redes sociales de la entidad, etc. o como ella bien dice «un poco de todo».

Galería de imágenes y actividades

Contacta con nuestro equipo

Contacta con nuestro equipo de Andalucía o La Rioja según tu localización y para resolver cualquier tipo de duda sobre nuestra entidad.

Horario de contacto

Lunes - Jueves: de 9:30h a 14:00h y de 16:30h a 19:00h
Viernes: de 9:30h a 14:00h

Oficina física

C/ Hermanos Moroy 1, ofi. 303, 26001, Logroño, La Rioja
Necesario concertar cita previa por email o teléfono

Datos de contacto

Sede en Andalucía:
Tel: +34 610 568 963
Email: f.lopez@gantalcala.org

Sede en La Rioja:
Tel: +34 941 703 245
Email: m.camara@gantalcala.org

Asociación Gantalcalá (C) 2020. Aviso legal.